1- Extracción, el agua se obtiene del subsuelo o de ríos, lagos y embalses.
2- Coagulación, la adición de sustancias químicas hace que las arcillas contenidas en el agua formen agregados.
3- Decantación, el agua se deja en reposo para que las arcillas de os agregados se depositen en el fondo del tanque.
4- Filtración, los filtros de arena y de carbón activado eliminan los contaminantes de pequeño tamaño.
5- Desinfección, la adicción de cloro elimina los microorganismo patógenos.
6- Distribución, se hace llegar a los puntos de consumo mediante una red de canalización.

La estación depuradora de aguas residuales de Cerro del Águila, en Mijas. Funciona ya a pleno rendimiento tras su ampliación, de forma que permite tratar todo el agua que llega a la planta, una cantidad que actualmente ronda los 27.000 metros cúbicos diarios.
Agua de Mijas
Sacado del libro de clase Edelvives página 107 y también del diario Sur.
Diario Sur
Hecho por Natalia, Jose María y Rosa María.